13269 892753524104155 3632751119019285455 N 1 19 14 1

JUAN CARLOS JIMENEZ DÍAZ

RESEÑA BIOGRÁFICA

OBRAS
Kkl

RESEÑA BIOGRÁFICA

Artísticamente es un creador abierto a todos los estilos,  Su expresividad, el movimiento cromático que alcanza su obra, su estética, es fruto directo de un esmerado y continuo trabajo, donde surgen con fuerza y pasión los propios credos del artista, su opinión, sus vivencias, descubriéndose un logrado dialogo con el espectador donde prima una musicalidad, un orden que solo un espíritu rico y observador como el esta artista puede plasmar en un lienzo.

Gran espíritu creador de emociones

Su obra tiene un importante sello personal, sumamente expresiva y capaz de abordar el abanico más amplio de sugerencias plástico-líricas que podamos imaginar. Es pura esencia interpretativa que nos acerca de forma singular a la figura humana inmersa en un ambiente emotivo, con una gran sensibilidad y, a veces, con un cierto misterio que cautiva al espectador, el cual no permanece indiferente ante su contemplación. Su destreza del trazo, y el rico contraste de tonalidades son barajados bajo una filosofía propia, deseosa de experimentar, de manifestarse en plena libertad, materializándose coherente y plena de equilibrio.

Más información
Cuadros Collage Originales Estudio 2 220 1

El artista intimista...

Desde muy pequeño me gusta pintar, aunque ¿a qué niño no le gusta? Es sólo que en mi caso ese interés se mantuvo y creció conmigo. 

Pintor autodidacta, leía y leo todo lo que cae en mis manos sobre el tema, me encantan los museos y adoro ir a nuevas exposiciones.

 Cuando entro en mi despacho, que también es mi estudio, y cierro la puerta tras de mí; pongo música; extiendo los periódicos, revistas y demás materiales; preparo el pegamento; coloco las tijeras y miro hacia el caballete. Pasados unos segundos nada más existe y esa sensación durará hasta que decida abrir de nuevo la puerta a mi espalda.

Debo decir que para mí esos momentos que paso en mi despacho, con la música de fondo, relajado y satisfecho, son los mejores del día y no podría prescindir de ellos. Espero que tú también tengas algo que te produzca el mismo bienestar, tranquilidad y equilibrio.

Más información
Cuadros Collage Originales Estudio 1 220
Cuadros Pintados Mano Acrilico Dia De Lluvia Galeria

Todo comienza con una idea

"Durante la mayoría de mi vida me he centrado en pintura al óleo y acrílico, siempre sobre lienzo. Me enamoré de Sorolla y Van Gogh, que aún hoy siguen siendo mis preferidos, pero nunca dejé de investigar y, cuando descubrí la etapa collage de Picasso y Braque, un nuevo mundo de posibilidades se mostró ante mí. Fue un punto de inflexión tras el cual el cuadro collage se convirtió en mi nueva pasión. Hace ya dos años que hago collage, una nueva etapa que permite, al menos a mí, disfrutar aún más si cabe de la elaboración o, más bien, construcción de un cuadro. También, cuando miro un cuadro collage acabado, me evoca muchas más cosas que un cuadro pintado; me gusta detener la mirada en puntos concretos para descubrir lo que acontece más allá del contexto general del cuadro; cuando miro un collage puedo perderme en él durante horas". Y ahora es el collage el me acompaña cada día en esos momentos de evasión en el estudio; es el collage el que me relaja y me hace sentir esa sensación de bienestar que siempre me ha hecho sentir la pintura".

Más información

REFLEXIONES SOBRE COLLAGE...

"Ante la necesidad de encontrarse con el azar en el proceso de creación, el artista se haya con su lamento inquieto y perpetuo buscando un diálogo escondido entre su propio yo y la obra que aún está por iniciarse. En todo comienzo de obra nueva hay un proceso de introspección sobre lo que uno busca y lo que desea plasmar. Durante ese espacio de tiempo, se construyen los hilos que unen al artista con su obra. Unos hilos que forman el carácter de la obra, que cuando se desvincula del artista, pasa a formar parte del mundo exterior.... El primer factor importante es el contacto visual al que podemos describir particularmente como un impulso selectivo de lo “bello” o “viejo” que se quiere conquistar y transformar; produciéndose en ese acto reflejo un enamoramiento entre el artista y el objeto. Por lo tanto nos convertimos en “recolectores casuales” de diversos objetos y papeles a los que queremos salvar constantemente de su suerte. El objeto por sí mismo ya tiene una fuerza, un carácter, un peso, una forma, en definitiva, una identidad. Hay que observarlo y escucharlo hasta que el objeto nos pida ese cambio artístico que necesita.

Dentro del amplio abanico de silencios existentes nos encontramos con el “silencio del objeto”. Todo objeto contiene un alma, una luz que irradia de dentro hacia fuera, que vibra y que nos comunica su existencia terrenal como objeto de uso, pero que puede tener otras vidas o que ya las ha tenido y nos las cuentan sus huellas del pasado" LA ARTISTA REGINA QUESADA

20191010 160946

Construir un collage...

"Construir un collage me lleva entre tres y cuatro veces más tiempo que una pintura. Hay veces que me enfoco en reproducir una imagen realista y pulcra a partir de la base del cuadro, sea esta un boceto o una foto, buscando los tonos, brillos y combinaciones de color más adecuados que encajen dando al cuadro continuidad, recortando pequeñas piezas que voy superponiendo con mimo para conseguir un resultado lo más parecido a la realidad. Estas obras al final me llevan más tiempo, pero se me hacen más rutinarias".

Más información
20210911 154201

Sobre su obra...

"En otras ocasiones quiero ser más creativo y doy rienda suelta a mi imaginación; mezclando materiales, convirtiendo el cuadro también en una historia, evocando algo más que la imagen que representa. En estos casos recorto las piezas y, ante cada una de ellas, me enfrasco en una tarea de prueba y error: girándola, cambiándola de posición, recortándola un poco más en uno u otro punto, hasta que, en cierto momento, al colocarla, “veo” que encaja a la perfección y entra a formar parte del cuadro. Entonces elijo otra pieza y vuelta a empezar. Las piezas son más grandes y suelo tardar algo menos que con los collages más realistas, pero me proporciona una satisfacción mayor".

Más información

Gran dedicación...

"Pero eso no significa que abandone definitivamente la pintura; de hecho, ahora mismo estoy dando vueltas a una serie sobre Filomena, la tormenta que cubrió el país con un manto blanco. Son imágenes perfectas para reproducir, pero aún no tengo claro si decidirme por el collage o hacer una “Serie Blanca” de acrílico, recuperando mi espátula del lugar donde guardé los útiles de pintura. Para hacer un collage tendré que darle consistencia y trabajar mucho las texturas, lo que tampoco me asusta, pero no tengo claro que el efecto final sea el que me gustaría.

Vamos, que ahora mismo tengo acrílico y collage en una balanza para definir mis próximas obras y aún no sé qué platillo pesa más; quizá incluso la “Serie Blanca” tenga cuadros de ambas técnicas, quien sabe".